
Nuestro Equipo.
Energía amigable con el medio ambiente.
AFS NextGen Energy
Innovación que transforma residuos en energía limpia.
Somos una empresa visionaria dedicada a convertir residuos urbanos y no peligrosos en Combustible Alternativo Sólido (CBSI) y, a partir de él, generamos energía renovable continua.
Nuestro propósito es claro: acelerar la transición hacia una matriz energética más limpia, eficiente y circular, reduciendo la huella de carbono y generando valor real para el planeta.
Creemos que los residuos no son un problema, sino una fuente de energía desaprovechada.
Por eso diseñamos soluciones tecnológicas avanzadas que no solo generan energía, sino que activan la economía circular y redefinen el futuro del manejo de residuos.
Nuestro equipo multidisciplinario une talentos en ingeniería ambiental, gestión de residuos y energías renovables, con la convicción de que la innovación es la fuerza más poderosa para construir un mundo más sostenible.
En AFS NextGen Energy, colaboramos con empresas, comunidades y aliados estratégicos para desarrollar proyectos a medida que generan impacto positivo, trazable y duradero.

Nuestra historia
-
La historia de AFS NextGen Energy comenzó con una colaboración estratégica con EKT Global, una empresa pionera en Brasil en el desarrollo de tecnologías avanzadas para el procesamiento de residuos plásticos y materia orgánica. A través de esta colaboración, realizamos una profunda investigación en la valorización de plásticos de diversos tipos, incluyendo PET (polietileno tereftalato), HDPE (polietileno de alta densidad), PVC (policloruro de vinilo), LDPE (polietileno de baja densidad), polipropileno (PP) y polietileno (PE), así como otros plásticos de difícil reciclaje, como los plásticos compuestos y los plásticos mezclados. Además, se investigaron diversos residuos orgánicos como cáscara de arroz, caña de azúcar, cuesco de aceituna, hollejo de uva y biomasa, entre otros.
Gracias a esta experiencia, adquirimos un nivel avanzado de conocimiento en el tratamiento y reciclaje de estos materiales complejos, lo que nos permitió perfeccionar nuestras tecnologías de valorización de residuos contaminados o mezclados, como son los residuos domiciliarios o los residuos industriales no peligrosos. Este proceso de investigación y desarrollo sentó las bases para nuestra visión de AFS NextGen Energy..
-
El crecimiento de la industria minera, pesquera, construcción y la industria en general sumado a los residuos domiciliarios, han resultado en una acumulación masiva de residuos que actualmente está saturando rápidamente los rellenos sanitarios. Estos sectores generan desechos de diferentes tipos, tanto orgánicos como minerales y plásticos, lo que plantea un desafío tanto ambiental como logístico.
En AFS NextGen Energy, entendemos que no solo es crucial gestionar estos residuos, sino también transformarlos en recursos valiosos. Gracias a la experiencia de nuestros socios, que han trabajado con una amplia variedad de residuos urbanos e industriales, hemos desarrollado e implementado tecnologías avanzadas que permiten convertir estos desechos en compuestos revalorizados. Esto no solo resuelve el problema del desarrollo de vertederos ilegales, sino que también contribuye al cierre del ciclo de los residuos y a la reducción de la huella de carbono.
-
La creciente demanda de energía limpia y la necesidad de descarbonizar la red energética son retos clave a nivel global. Además, el aumento del consumo eléctrico y la dependencia de fuentes no renovables subraya la urgencia de crear soluciones sostenibles que reduzcan la huella de carbono.
En AFS NextGen Energy, nuestra visión es transformar residuos en energía renovable, reduciendo la necesidad de transporte de electricidad a largas distancias y contribuyendo a la creación de energía local para consumo local. A través de nuestras tecnologías innovadoras, buscamos descentralizar la producción de energía, permitiendo a las comunidades y empresas consumir electricidad a partir de fuentes locales sostenibles, sin depender exclusivamente de una red centralizada. Esta solución no solo proporciona autonomía energética, sino que también fomenta el desarrollo de energías locales que contribuyen a un modelo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
-
Ingeborg Findel
Chief Executive Officer (CEO)
Ejecutiva chilena con más de 20 años de trayectoria en dirección estratégica y gobierno corporativo en los sectores energía, recursos naturales y economía circular. Como cofundadora y máxima responsable de AFS NextGen Energy, lidera la definición de la visión de largo plazo, la estructuración de portafolios revalorización de residuos y la consolidación de alianzas tecnológicas internacionales que aseguran el cumplimiento estricto de la Ley REP y los compromisos de carbono-neutralidad de Chile.
Su experiencia en identificación de oportunidades de crecimiento, negociación de financiamiento multilateral y diseño de modelos de gobernanza ESG ha posicionado a AFS como un actor clave en la transición energética regional. Bajo su liderazgo se han aprobado inversiones por encima de US$ 100 millones y se han establecido acuerdos de transferencia tecnológica con firmas de Europa y Asia para distintos proyectos relacionados con minería.
Visionaria y promotora de la innovación abierta, Ingeborg impulsa programas de I+D con universidades y centros de excelencia para maximizar la recuperación de energía y materiales, fomentando así un futuro sin residuos y con energía limpia para Chile y Latinoamérica.
-
Tomás Smits
Chief Operating Officer (COO)
Ejecutivo chileno con más de 10 años de experiencia en dirección de operaciones y desarrollo de negocios para los sectores energético e infraestructura. Como COO y cofundador de AFS NextGen Energy, lidera la gestión integral de los proyectos de revalorización energética, desde la estructuración financiera hasta la puesta en marcha operacional, asegurando el estricto cumplimiento de la Ley REP y de los objetivos nacionales de carbono-neutralidad.
Su capacidad para diseñar modelos de gestión ágiles, basados en indicadores (KPIs) y mejora continua, ha permitido que AFS escale con eficiencia y mantenga estándares internacionales de seguridad y sostenibilidad.
Promotor de la innovación abierta, Tomás impulsa programas de I+D en y coopera con universidades chilenas para valorizar subproductos como biochar y combustibles circulares. Su visión estratégica a largo plazo posiciona a AFS NextGen Energy como actor clave en la transición energética de Chile y Latinoamérica.
-
Lilian Veas
Asesora Senior en Gestión Ambiental
Ingeniera Civil Químico de la Universidad de Chile, con un Postgrado en Economía Energética y Ambiental y un Magíster en Planificación Territorial y Gestión Ambiental de la Universidad de Barcelona. Co-fundadora y socia de Ideambiente, aporta más de dos décadas de experiencia técnica y regulatoria en sustentabilidad industrial, gestión de residuos y remediación de sitios contaminados.
Durante 14 años lideró en el Ministerio del Medio Ambiente la negociación de convenios internacionales de la Agenda Química y coordinó la formulación de la Política Nacional de Seguridad Química y la Política Nacional de Sitios con Presencia de Contaminantes.
En AFS NextGen Energy integra su visión estratégica para asegurar que nuestros proyectos de revalorización de residuos cumplan rigurosamente la Ley REP y demás normativas chilenas, impulsando soluciones de valorización con cero descarte y aportando al objetivo país de carbono neutralidad.
Ponte en contacto.
Todo gran proyecto comienza con una idea. Ya sea que desees iniciar un nuevo negocio, transformar un idea en una iniciativa más grande o compartir un proyecto con tus socios, la forma en que presentes tu historia puede marcar la diferencia. Estamos aquí para ayudarte a dar el siguiente paso.